Cocampo Cocampo
Cocampo

La compraventa de fincas rústicas crece un 33% en mayo y alcanza las 15.043 operaciones

15/07/2025
Casa de campo entre árboles y pasto seco al atardecer en una finca rústica.

En mayo, la compraventa de fincas rústicas creció un 33,4% respecto al mismo mes del año anterior, con 15.043 operaciones, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP).

Se trata del segundo mejor resultado mensual en lo que va de 2025, sólo superado por marzo (15.676 operaciones), y supone también un aumento del 12,8% en comparación con abril.

Entre enero y mayo de 2025, la adquisición de inmuebles rústicos en España creció un 10,5% frente al mismo periodo de 2024 y un 9,4% si se compara con antes de la pandemia. Durante este periodo, se compraron 73.054 fincas rústicas en el país.

Además de por compraventa, en mayo las fincas rústicas se transmitieron por herencia, con 15.107 operaciones. También, se registraron transmisiones por otros medios (9.295), por donación (1.418) y por permuta (268).

En total, se transmitieron 41.131 fincas rústicas, lo que conlleva un incremento del 28,0% en relación con mayo de 2024 y un crecimiento del 16,1% ante abril.

Así se comportó la compraventa de fincas rústicas en cada región

En términos regionales, Castilla y León fue la comunidad autónoma con más compraventas de fincas rústicas en mayo, con 2.303 operaciones. Detrás, se situaron Comunidad Valenciana (2.181), Andalucía (2.075) y Castilla-La Mancha (1.776).

Por otro lado, La Rioja (182), Comunidad de Madrid (191), Cantabria (241) y País Vasco (243) fueron las comunidades donde se adquirieron menos inmuebles rústicos este mes.

La compraventa de fincas rústicas creció en tasa anual en 15 regiones. Las zonas geográficas en las que tuvieron lugar los mayores incrementos fueron Comunidad Foral de Navarra (150,0%), Asturias (72,9%), Comunidad Valenciana (56,9%), Aragón (40,7%), Cataluña (39,1%), Castilla-La Mancha (31,0%) y Extremadura (29,5%).

También se produjeron aumentos en las adquisiciones, aunque más moderados, en Canarias (26,4%), Andalucía (26,2%), Galicia (26,0%), Castilla y León (24,1%), País Vasco (22,1%), Región de Murcia (15,7%), Islas Baleares (12,7%) y Cantabria (12,6%).

Sólo en dos comunidades se compraron menos inmuebles rústicos que en mayo de 2024: La Rioja (-5,2%) y Comunidad de Madrid (-5,0%).

¿Y las herencias? De esta manera se distribuyeron las transmisiones

En lo que respecta a las herencias, las transmisiones de fincas por esta razón subieron un 18,5% frente a mayo de 2024 y, de igual modo, aumentaron un 5,4% con respecto a abril. 

Castilla y León fue la comunidad autónoma con más fincas rústicas transmitidas por herencia, con 3.188 operaciones. Le siguieron en número de operaciones Andalucía (2.004), Castilla-La Mancha (1.686) y Comunidad Valenciana (1.453). 

Al contrario, las regiones con menos transmisiones por este motivo fueron La Rioja (197), Canarias (200), Comunidad de Madrid (242) e Islas Baleares (247). 

Las herencias aumentaron en todas las regiones, salvo en País Vasco (-11,2%) y Cantabria (-4,3%). Los mayores incrementos anuales sucedieron en Comunidad Foral de Navarra (79,0%), Región de Murcia (54,2%), Comunidad de Madrid (51,2%), La Rioja (44,9%) y Asturias (42,7%).

Herencias y compraventas de fincas rústicas en mayo de 2025
Comunidad Autónoma Compraventas Var. anual (25-24) Herencias Var. anual (25-24) 
España 15.043 33,4% 15.107 18,5% 
Andalucía 2.075 26,2% 2.004 27,5% 
Aragón 1.183 40,7% 1.132 21,6% 
Asturias 612 72,9% 729 42,7% 
Islas Baleares 310 12,7% 247 37,2% 
Canarias 292 26,4% 200 32,5% 
Cantabria 241 12,6% 377 -4,3% 
Castilla-La Mancha 1.776 31,0% 1.686 29,6% 
Castilla y León 2.303 24,1% 3.188 2,1% 
Cataluña 940 39,1% 874 7,4% 
Comunidad Valenciana 2.181 56,9% 1.453 15,4% 
Extremadura 667 29,5% 654 18.,1% 
Galicia 825 26,0% 901 16,6% 
Comunidad de Madrid 191 -5,0% 242 51,2% 
Comunidad Foral de Navarra 453 150,0% 521 79,0% 
Región de Murcia 569 15,7% 407 54,2% 
País Vasco 243 22,1% 294 -11,2% 
La Rioja 182 -5,2% 197 44,9% 
Fuentes: INE y elaboración propia.

Fuentes

  • Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP)

Esta nota contiene:

[publishpress_authors_box layout="ppma_boxes_3176"]

Puede interesarte...

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para personalizar su experiencia según sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede aceptar todas las cookies, rechazar su uso o configurarlas pulsando los botones correspondientes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de Cookies.