Cocampo Cocampo
Cocampo

Ferduque, escaparate del sector agroganadero en los Estados del Duque

13/03/2025
Cartel oficial de Ferduque 2025, la feria agroganadera de los Estados del Duque.

En la provincia de Ciudad Real, entre el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel y el Parque Nacional de Cabañeros, se encuentra la comarca de los Estados del Duque. 

Este territorio histórico posee una identidad propia en cuanto a la propiedad de la tierra, su población y paisaje diferenciándose del resto de los Montes de Toledo. Esta singularidad le otorga un “enorme potencial”, que cada año, desde hace nueve, se pone en valor en Ferduque, la Feria Agroganadera de los Estados del Duque.

¿Qué es Ferduque?

Ferduque es un encuentro comercial y profesional organizado por la Mancomunidad de los Estados del Duque y la Asociación de Jóvenes Agricultores (ASAJA), y patrocinado por la Diputación de Ciudad Real

Este evento, considerado una “gran fiesta rural” por sus organizadores, nace en 2017 para convertir a la comarca de los Estados del Duque (integrada por El Robledo, Fuente el Fresno, Los Cortijos, Malagón y Porzuna) en referente de la actividad agro.  

Para mostrar que se trata de una zona “con gran potencial y oportunidad” y promover su sector agroganadero, se concibió como una feria itinerante, la única de su tipo en España. Cada edición se celebra en uno de los municipios que conforman la comarca, dando protagonismo a todos ellos. La edición de 2024 tuvo lugar en Fuente el Fresno y, la de 2023, en Los Cortijos. 

Este salón ha sido un punto de encuentro para los profesionales del sector desde sus inicios, salvo en 2020 y 2021, cuando se suspendió como consecuencia de la pandemia de la COVID-19. 

Cada año, medio centenar de empresas de diferentes lugares de España y Portugal dan a conocer sus productos y servicios en un espacio de más de 10.000 metros cuadrados de superficie, con la oportunidad de venderlos directamente al público. 

VIsitantes recorren los stands de Ferduque en una edición anterior.
Imagen: Ferduque

En su última edición, Ferduque cerró sus puertas con 25.000 visitantes, entre los que se encontraron agricultores, ganaderos, empresas de servicios, cooperativistas, investigadores, importadores, consultores, ingenieros, distribuidores y público general.

Con motivo de la edición de 2024, Florencio Rodríguez, secretario general de ASAJA Ciudad Real, señaló que el campo “necesita, más que nunca, ferias como Ferduque, para asegurar el relevo generacional en nuestro sector agroganadero, ese que da de comer a la sociedad y genera empleo y riqueza”.

¿Cuándo y dónde se celebra Ferduque 2025?

Ferduque 2025, la VII edición de la feria, tendrá lugar del viernes 6 al domingo 8 de junio en Malagón (Ciudad Real), específicamente en el recinto ferial de esta localidad. 

El espacio se dividirá en cuatro zonas diferenciadas: una zona expositiva y comercial, un pabellón de exhibición de ganado, una sección de exposición de maquinaria agrícola y un área para actividades y conferencias.

Zona expositiva y comercial

En el espacio expositivo, empresas de distintos sectores, como maquinaria agrícola, componentes y accesorios, transformación del terreno y sistemas de riego, entre otros, se darán a conocer y presentarán sus productos y servicios.

Espacio de networking y oportunidades de negocio

Dentro de esta vertiente expositiva y comercial, Ferduque dispondrá de un espacio de networking, donde los visitantes podrán establecer contactos con profesionales e intercambiar experiencias.

Cómo participar como expositor

Los interesados en exponer en el evento deberán seguir los siguientes pasos:

  1. Solicitar la participación. A través de teléfono o Whatsapp (647 47 32 38), o bien correo electrónico a organizacion@ferduque.es con asunto Solicitud de Inscripción Ferduque 2025.
  2. Esperar la confirmación de la organización. Esta comprobará que el producto o la actividad a exponer guardan relación con la temática de la feria. En caso de hacerlo, contactará con el interesado para formalizar la inscripción.
  3. Confirmar el espacio. Realizar el pago del espacio mediante ingreso o transferencia bancaria, y enviar el justificante de pago por correo electrónico.

Actividades destacadas de Ferduque 2025

Aunque Ferduque es principalmente una feria comercial y profesional, también dispone de una vertiente lúdica y gastronómica.  

Cada edición, cuenta con una multitud de actividades paralelas para todos los públicos, como degustaciones, talleres y conciertos.

Exposición de maquinaria y ganado

Como en otras ediciones, la próxima Ferduque acogerá exhibiciones de maquinaria y ganado. Se expondrán a los visitantes las últimas novedades de maquinaria agrícola y ganadera, como tractores, cosechadoras o remolques. 

Asimismo, se exhibirá una “amplia” muestra de ganado con diversas ganaderías y decenas de cabezas de ganado ovino, caprino, vacuno y equino. La venta directa de los animales estará restringida, pero el evento permitirá establecer contactos comerciales.

Conferencias

Por otro lado, el salón dispondrá de varias conferencias en las que se abordarán temas de interés para agricultores y ganaderos. En estas jornadas, que servirán como foro de debate, se presentarán los retos del sector y las oportunidades que ofrece. 

Se espera que las conferencias mantengan la línea de ediciones anteriores, en las que se han tratado cuestiones como la nueva PAC, las ayudas a agricultores y ganaderos, el liderazgo de la mujer rural, el cultivo del pistacho o la agricultura de regadío.

Actividades gastronómicas y de ocio

Todo apunta también a que volverán a celebrarse los premios “Orgullo Rural”, unos galardones que reconocen a personas y entidades vinculadas con el sector agrario y que representan los intereses de la comarca de los Estados del Duque. 

Además, en Ferduque 2025 estará presente la mejor tapa de España. Los asistentes podrán presenciar en directo la preparación de la tapa ‘Perdiz, maíz y escabeche’ del restaurante El Mirador de La Mancha (Villarrubia de los Ojos, Ciudad Real), ganadora del concurso Madrid Fusión 2025. 

Como es tradición, el sábado se llevará a cabo un concierto. También, se realizará nuevamente la actividad del globo cautivo, una de las “más llamativas” del evento. En esta iniciativa, organizada en colaboración con el Grupo de Acción Local ‘Entreparques’, los visitantes podrán disfrutar de una panorámica de los paisajes agrarios de la comarca de los Estados del Duque. 

Datos de interés de la VII edición del salón
  • Fecha: Del 6 al 8 de junio de 2025.  
  • Ubicación: Recinto Ferial de Malagón. 
  • Dirección: Calle Nueva | 13420 Malagón (Ciudad Real) 
  • Horario: viernes de 11:00 a 22:30 horas, sábado de 11:00 a 22:00 horas, domingo de 11:00 a 16:00 horas. 
  • Precio de las entradas: el precio de las entradas para los adultos es de un euro. Los menores de 10 años pueden entrar gratis, acompañados de un adulto. Las entradas son válidas sólo para un día y pueden adquirirse durante la celebración de la feria en la taquilla situada en el recinto ferial. 
  • Página web: https://www.ferduque.es/
  • Email: organizacion@ferduque.es
  • Teléfono: +34 647 47 32 38.

Fuentes

  • Entreparques
  • Página oficial del evento (Ferduque)

Esta nota contiene:

[publishpress_authors_box layout="ppma_boxes_3176"]

Puede interesarte...

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para personalizar su experiencia según sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede aceptar todas las cookies, rechazar su uso o configurarlas pulsando los botones correspondientes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de Cookies.