El 2024 cierra con 155.876 compraventas de fincas rústicas, un incremento del 4,3%

En 2024, la compraventa de fincas rústicas en España aumentó un 4,3% con respecto al año 2023, con 155.876 operaciones, según los datos provisionales de este ejercicio provenientes de la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP), compartida este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Esta cifra se obtuvo a pesar de la sequía y las movilizaciones agrarias de principios de año. De acuerdo con Cocampo, plataforma líder en anuncios de compraventa y arrendamiento de fincas rústicas, estos factores generaron incertidumbre en el mercado, desincentivando la inversión durante los primeros meses.
Sin embargo, una vez que la situación social y climática se estabilizó, el mercado comenzó a repuntar. La start-up destaca como muestra de ello las cifras históricas de compraventa de fincas rústicas registradas en abril (13.850 operaciones), julio (13.183) y octubre (16.070).
Desde Cocampo señalan que, aunque la compraventa de fincas rústicas ha experimentado un crecimiento respecto al año anterior, el acceso a la tierra sigue siendo un desafío debido a la falta de financiación. Pese al creciente interés por invertir en terrenos rústicos, los mínimos históricos de financiación agraria, con sólo 9.387 hipotecas sobre fincas rústicas en 2024, el dato más bajo de toda la serie histórica según el INE, están dificultando que muchos compradores puedan iniciar sus proyectos.
Durante este periodo, se transmitieron un 0,1% menos de fincas rústicas en relación con el año anterior, sumando un total de 447.868 transmisiones. Las herencias volvieron a ser el tipo de transmisión predominante, con 176.932 transmisiones por esta razón. Le siguieron las compraventas (155.876), otros tipos de transmisión (96.971), las donaciones (15.595) y las permutas (2.494).
Compraventa de fincas rústicas por comunidades
Por comunidades autónomas, Castilla y León (25.279 propiedades), Andalucía (22.713), Comunidad Valenciana (20.146) y Castilla-La Mancha (18.893) lideraron el ranking de compraventa de fincas rústicas en 2024.
En cambio, las últimas posiciones del ranking las ocuparon La Rioja (2.315), La Comunidad de Madrid (2.415), País Vasco (2.655) y la Comunidad Foral de Navarra (2.723).
Herencias y compraventas de fincas rústicas en 2024 | ||||
---|---|---|---|---|
Comunidad autónoma | Compraventas | Var. anual (24-23) | Herencias | Var. anual (24-23) |
España | 155.876 | 4,3% | 176.932 | -2,9% |
Andalucía | 22.713 | 1,4% | 22.784 | -2,8% |
Aragón | 11.658 | 9,5% | 12.658 | -3,6% |
Asturias | 5.877 | 9,2% | 7.720 | 2,1% |
Islas Baleares | 3.906 | 7,4% | 2.986 | -9,2% |
Canarias | 3.586 | 2,8% | 2.346 | -4,4% |
Cantabria | 3.231 | 26,2% | 4.435 | 5,1% |
Castilla-La Mancha | 18.893 | -3,5% | 19.969 | -3,5% |
Castilla y León | 25.279 | 8,9% | 37.183 | 2,5% |
Cataluña | 8.391 | 3,5% | 11.315 | -14,6% |
Comunidad Valenciana | 20.146 | 4,0% | 17.653 | -6,4% |
Extremadura | 7.046 | 11,4% | 7.956 | 3,2% |
Galicia | 9.365 | 2,0% | 12.095 | -3,2% |
Comunidad de Madrid | 2.415 | -3,4% | 2.370 | -14,8% |
Comunidad Foral de Navarra | 2.723 | 17,8% | 4.920 | -4,6% |
Región de Murcia | 5.675 | 11,0% | 4.068 | -3,2% |
País Vasco | 2.655 | -2,6% | 3.681 | -1,4% |
La Rioja | 2.315 | -11,2% | 2.789 | -8,3% |
La compraventa de fincas rústicas mejoró en relación con 2023 en 13 regiones. En estas, se produjeron aumentos por encima de la media nacional (4,3%) en Cantabria (26,2%), la Comunidad Foral de Navarra (17,8%), Extremadura (11,4%), la Región de Murcia (11,0%), Aragón (9,5%), Castilla y León (8,9%) y Asturias (9,2%). Por debajo del promedio, se observaron incrementos en la compraventa de fincas rústicas en la Comunidad Valenciana (4,0%), Cataluña (3,5%), Canarias (2,8%), Galicia (2,0%), Andalucía (1,4%) e Islas Baleares (0,2%).
Las comunidades donde se registraron menos adquisiciones que en el ejercicio anterior fueron La Rioja (-11,2%), Castilla-La Mancha (-3,5%), la Comunidad de Madrid (-3,4%), y País Vasco (-2,6%).
En lo que respecta a las herencias, estas bajaron un 2,9% anual. Las comunidades con más transmisiones por herencia fueron Castilla y León (37.183), Andalucía (22.784), Castilla-La Mancha (19.969) y la Comunidad Valenciana (17.653).
Las transmisiones hereditarias aumentaron en términos anuales en Cantabria (5,1%), Extremadura (3,2%), Castilla y León (2,5%) y Asturias (2,1%). Las mayores caídas anuales en herencias se produjeron en la Comunidad de Madrid (-14,8%), Cataluña (-14,6%), Islas Baleares (-9,2%) y La Rioja (-8,3%).
Herencias y compraventas de fincas rústicas en diciembre
En lo que concierne al mes de diciembre, la compraventa de fincas rústicas alcanzó 12.380 operaciones, un 8,5% menos que en noviembre. No obstante, esta cifra representa a su vez un incremento del 16,4% con respecto al mismo periodo de 2023.
Castilla y León (2.076 operaciones), Andalucía (1.791), Castilla-La Mancha (1.604) y la Comunidad Valenciana (1.477) registraron el mayor número de compraventas de fincas rústicas en el último mes de 2024.
Las mayores subidas anuales en la compraventa de fincas rústicas tuvieron lugar en Cantabria (70,5%), la Comunidad Foral de Navarra (47,2%), la Región de Murcia (46,3%), País Vasco (39,8%) y Extremadura (34,5%).
Durante este mes, las adquisiciones descendieron en términos anuales sólo en la Comunidad de Madrid, con una caída del 23,3%.
También este mes la mayor parte de las fincas rústicas se transmitieron por herencia. En total, 13.677 fincas cambiaron de manos por esta razón, lo que supone un crecimiento del 12,3% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.
Castilla y León fue nuevamente la región líder en transmisiones por herencia, con 2.907 fincas. Estas transmisiones cayeron únicamente en la Comunidad de Madrid (-5,7%), la Comunidad Foral de Navarra (-4,3%) y Extremadura (-3,1%).
Fuentes
- Instituto Nacional de Estadística (INE).
Esta nota contiene:
Puede interesarte...